Conoce los símbolos del lavado: la clave para un cuidado adecuado

Si bien la lavadora realiza la mayor parte del trabajo, hay algunas cosas importantes a considerar antes de lavar prendas de lana en la máquina. Te explicaremos paso a paso lo que debes tener en cuenta a la hora de lavar.

Símbolos de cuidados típicos en la etiqueta de tu prenda

El primer paso para un cuidado textil óptimo, en este caso la lana no es una excepción, es mirar la etiqueta de la prenda respectiva. Los símbolos de lavado impresos en la etiqueta no solo te brindan información importante sobre la ropa en sí, sino también sobre el cuidado posterior. Es muy importante interpretar correctamente los símbolos de lavado y cuidado, especialmente para seda y lana, que son los tejidos delicados.

Lavado a mano

Este símbolo de lavado significa que las prendas solo se pueden lavar a mano a un máximo de 30 °C (nosotros te proporcionaremos los consejos adecuados para el lavado a mano) o con un programa especial de lavado a mano para lana lavable a mano en la máquina.

Ciclo de lavado delicado

Este símbolo de lavado es típico para tejidos exigentes como seda y lana. Los tejidos de lana con un acabado especial que llevan la descripción «lavable a máquina» en la etiqueta «Woolmark» o «lana lavable a máquina» pueden lavarse fácilmente en el ciclo de lana o lavado delicado en cualquier lavadora y centrifugarse brevemente.

No lavar

¿Has encontrado el símbolo de lavado en la etiqueta de tu nuevo suéter de lana favorito? Dichas prendas no deben lavarse a mano ni en la máquina. Lo mejor que puedes hacer en este caso es ponerte en contacto con una empresa de lavandería.

Secado suave

Este símbolo de cuidado no se refiere al lavado en sí, sino al correcto cuidado posterior. Las prendas con este símbolo en la etiqueta se pueden secar en la secadora a temperatura reducida.

No secar en secadora

No es posible secar en la secadora prendas con este símbolo de cuidado en la etiqueta. Es mejor colgar la ropa y dejar que se seque al aire.

Planchar a baja temperatura

Como es natural, los símbolos de planchado no deben faltar en nuestra lista de símbolos de cuidado común para la lana. Según este símbolo de cuidado que se observa en la etiqueta, las prendas se podrán planchar a baja temperatura. Las prendas brillantes o sensibles a la presión deben plancharse con un paño de planchado seco o si fuera necesario, en el reverso.

No planchar

Este símbolo de cuidado no deja dudas: No se puede planchar. La mejor opción es alisar la prenda y dejarla plana.

Llena la lavadora correctamente

Una vez comprobados los símbolos de cuidado y lavado, se puede llenar la lavadora. Asegúrate de que el tambor no esté demasiado lleno, ya que demasiada carga ejerce mucha tensión mecánica sobre los textiles durante el lavado. También existe el riesgo de que el detergente no se disuelva correctamente. Para todos los textiles finos como lana y seda, se debe de llenar el tambor solo hasta un cuarto de su capacidad.

Nuestro consejo
Antes de lavar:

  • Cerrar todos los ganchitos, botones automáticos, etc.
  • Vaciar todos los bolsillos
  • Dar la vuelta a las prendas
  • Separar la ropa oscura y clara o blanca para evitar una posible decoloración

Seleccionar el programa de lavado y la temperatura

Si en la etiqueta de tu prenda de lana se encuentra el símbolo de cuidado para el lavado a mano, te recomendamos seleccionar el programa de lavado a mano en tu lavadora y regular el control de temperatura de acuerdo con la recomendación de cuidado.

Si la etiqueta ya se arrancó y ya no recuerdas exactamente las instrucciones de lavado, selecciona también el programa de lavado a mano. Solo para estar seguros, regula el selector de temperatura a lavado en frío. Si el textil está elaborado de lana para el lavado a máquina, lo puedes lavar en la máquina, en el ciclo de lana o delicado a hasta 30 °C.

Nuestro consejo

Si deseas lavar tejidos especialmente sensibles como la cachemira, utiliza siempre el programa de lavado a mano y elije agua fría.

Comparte:

Publicar comentario