Consejos y trucos para la lavandería

Si te preguntas cómo lavar la ropa o eliminar una molesta mancha de comida, quizás sea hora de investigar diferentes consejos. Hay varias maneras de evitar el mal olor o mantener tu ropa blanca tan brillante como recién comprada. Explora los diferentes trucos para lavar la ropa y mantente al día sobre los diversos remedios caseros que puedes usar para eliminar manchas y prevenir el desgaste.

La mejor manera de lavar la ropa

Ver la creciente pila de ropa sucia puede ser abrumador al pensar en la mejor manera de lavarla. Si te cuesta elegir el detergente adecuado o te preocupa que tus suéteres se encojan en la lavadora, tenemos algunos consejos y trucos para lavar la ropa que pueden calmar tus temores. 

Lavar la ropa no tiene por qué ser complicado. Hay muchas maneras sencillas y efectivas de hacerlo, desde lavar colores específicos y quitar manchas hasta aclarar la ropa blanca y desodorizar las telas.

Consejos y trucos para lavar la ropa

Lavar la ropa puede ser abrumador, pero por suerte existen varios consejos para ayudarte a cuidar tus prendas y mantenerlas con un aspecto y un aroma frescos. Elegir la temperatura adecuada del agua es crucial según el material que vayas a lavar. Aquí tienes seis consejos para mantener la ropa como nueva y minimizar el desgaste y la decoloración de tus prendas favoritas. 

1. Cómo mantener la ropa como nueva

Con el tiempo, puede resultar difícil mantener la ropa blanca tan limpia y brillante como cuando la compró. Para mantenerla blanca, pruebe a remojarla en una solución de agua y bicarbonato de sodio, o en agua caliente con aspirinas disueltas. 

El vinagre también ayuda a limpiar la ropa blanca. Añade un poco de vinagre blanco al enjuague para aclarar la ropa. Por supuesto, también puedes usar lejía tradicional o bórax para que tu ropa quede más blanca. 

Con artículos más pequeños, como toallas de mano, calcetines o toallitas faciales, considere usar una olla con agua caliente y rodajas de limón para blanquear los artículos más fácilmente. 

2. Lavar ropa oscura

Algunas prendas negras o de colores oscuros de tu armario tienden a desteñirse con el tiempo al exponerse al agua. Considera estos dos consejos de lavado para ropa negra y prendas oscuras para mantener los colores frescos. 

Si planea lavar prendas negras, añada café o té preparado al enjuague. Esto puede manchar la ropa de forma natural y oscurecerla. Considere añadir sal al enjuague para otros colores oscuros, como morados o azules.

Los jeans o chaquetas de mezclilla pueden requerir un cuidado específico para evitar que se destiñan tan rápido. Para realzar el color, remoje los jeans en agua salada o en una mezcla de agua y vinagre blanco. Antes de lavarlos, déles la vuelta para evitar que se deshilachen y destiñan, y lávelos siempre a temperaturas más frías. El agua caliente puede acelerar el proceso de desteñido.

3. Cómo minimizar los olores

La ropa puede acumular olores según tus actividades diarias. Alguien activo, que practica deportes o se ejercita en el gimnasio, puede notar que su ropa adquiere olores desagradables. Asimismo, dejar la ropa en el cesto de la ropa sucia puede generar un olor desagradable con el tiempo. 

Para desodorizar tu ropa y mantenerla con un aroma fresco, considera estos consejos: 

  • Agregue bicarbonato de sodio y agua y remoje las prendas con mal olor durante algunas horas antes de lavarlas en la lavadora. 
  • Durante el lavado a máquina, agregue un poco de vinagre blanco al ciclo de enjuague. 
  • Trate previamente la ropa con vinagre blanco antes de agregarla a la lavadora.

4. Cómo tratar las manchas

Es fundamental tratar las manchas antes de que se fijen en la tela. De lo contrario, puede ser más difícil eliminarlas. Con un poco de jabón lavavajillas, puede secar las manchas líquidas con un paño limpio. Sin embargo, evite usar jabón lavavajillas en telas delicadas como la seda o la cachemira, y limpie la zona de afuera hacia adentro para evitar que la mancha se extienda. 

Si no está seguro de si la tela se dañará, haga una prueba en una zona pequeña. Las manchas de comida, como las de salsas, frutas o grasa, reaccionan bien con el jabón lavavajillas. Coloque las prendas en la lavadora lo antes posible para evitar que el color se impregne en la tela. 

Las telas delicadas pueden necesitar un blanqueador o detergente diferente para eliminar las manchas. Pruebe con blanqueador con oxígeno, que puede ser más seguro que el blanqueador con cloro y puede usarse en prendas de color. El algodón o el lino blancos suelen amarillear con el tiempo, así que considere remojar la ropa en una mezcla de sal, bicarbonato de sodio y agua, o hervirla en agua durante una hora. 

5. Trucos para lavar la ropa a mano

La ropa de fibras naturales como la lana, la seda o el lino se puede lavar a mano, especialmente si la etiqueta indica que debe lavarse en programa delicado o llevarse a la tintorería. Puedes seguir algunos pasos para asegurarte de lavar a mano correctamente sin dañar la tela. 

Sumerja las prendas delicadas en agua tibia con detergente suave y agítelas durante unos minutos. Después de escurrir el agua jabonosa, enjuague las prendas hasta que estén limpias y escurra el exceso de agua. Manipule la tela con cuidado y déle forma con una toalla plana. Puede enrollar la tela para escurrir el agua restante y repetir el proceso con una toalla seca.

Considere usar un tendedero interior para evitar que sus prendas delicadas se dañen con el calor excesivo o la luz solar. Si le preocupa que el agua dañe sus prendas, asegúrese de no dejarlas bajo el fregadero o bajo el grifo del agua durante demasiado tiempo. Pruebe con un colador para escurrir el jabón y el exceso de agua.

6. Pasos de prelavado

Antes de lavar tu ropa, sigue estos consejos para evitar que se desgasten durante el enjuague. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Retire los alfileres, deshaga las hebillas, cierre las cremalleras y asegure las tiras de velcro.
  • Asegure y cierre la ropa con broches o ganchos.
  • Desabrocha los botones de tu ropa para asegurarte de que el hilo no se desgaste durante el lavado.
  • Desenrolle los calcetines para asegurarse de que estén bien lavados.
  • Desenrolle los puños y las mangas para evitar que las camisas se arruguen y las telas no se laven.
  • Ate las cuerdas y los materiales adicionales para evitar que se enreden con la máquina u otras prendas.
  • Coloque prendas delicadas como lencería y prendas de punto en una bolsa de malla para evitar su desgaste.
  • Los suéteres o jeans voluminosos se pueden dar vuelta para evitar que se destiñan o se formen bolitas.
  • Evite perder los calcetines colocándolos en una bolsa de malla.
  • Separe la ropa blanca de la oscura para evitar la decoloración o la pérdida de color. 
  • Lave ropa ligera y pesada en ciclos diferentes.
  • Revise las etiquetas de la ropa y reserve las prendas delicadas o las telas que necesitan limpieza en seco.

Remedios caseros para la colada

Los remedios caseros pueden ser una forma eficaz y natural de solucionar diversos problemas de lavado. Desde eliminar manchas difíciles hasta suavizar la ropa, los artículos domésticos cotidianos pueden ofrecer soluciones sencillas. Un ingrediente versátil es el vinagre.

¿Para qué se utiliza el vinagre en la lavandería?

El vinagre se utiliza mucho en el lavado de ropa porque es eficaz para limpiar la ropa blanca, eliminar olores desagradables y suavizar las telas. 

Al añadirlo al ciclo de enjuague, el vinagre blanco ayuda a disolver los residuos de detergente que hacen que la ropa se sienta rígida. También actúa como suavizante natural, dejando la ropa más fresca y suave sin necesidad de suavizantes químicos. Úsalo para fijar los colores en prendas nuevas, evitando que se destiñan rápidamente. Y para mantener tus prendas con un aspecto vibrante y un aroma fresco, simplemente añade una taza de vinagre blanco al ciclo de lavado.

Además de sus propiedades limpiadoras, el vinagre también puede usarse para combatir el moho y los hongos en la ropa. Si nota olor a moho en sus toallas o ropa, remójelas en una mezcla de vinagre y agua antes de lavarlas como de costumbre. La acidez del vinagre ayuda a eliminar las esporas de moho y neutralizar los olores, garantizando que su ropa quede fresca y limpia.

Cómo mantenerse al día con la colada

Mantener la colada al día puede parecer una tarea interminable, sobre todo con una agenda apretada. Un método eficaz es crear un horario de lavado que se adapte a tu estilo de vida. En lugar de esperar a que se acumule la ropa, establece días específicos de la semana para lavar diferentes tipos de ropa. Por ejemplo, podrías dedicar los lunes a la ropa blanca, los miércoles a la ropa oscura y los viernes a la delicada.

También puedes optimizar tus días de lavado invirtiendo en varias cestas para clasificar la ropa por color y tipo de tela. Así, no tendrás que perder tiempo separando las prendas el día de lavado. Considera dedicar tiempo a doblar y guardar la ropa inmediatamente después de que se seque para evitar arrugas y reducir el desorden en tu hogar.

La tecnología moderna también puede ayudarte a mantenerte al día con tu colada. Existen lavadoras y secadoras inteligentes que se controlan desde tu smartphone, lo que te permite iniciar, pausar o supervisar tu colada mientras estás fuera de casa. Estos electrodomésticos suelen incluir funciones como dosificación automática de detergente, ciclos de lavado personalizados según el tipo de tela y notificaciones cuando la colada está lista. Esto hace que todo el proceso sea más eficiente y cómodo, liberándote tiempo para otras tareas.

Comparte:

Publicar comentario